Confirmó alternativa Jorge Martínez. Cayetano sufrió una tremenda voltereta que le obligó a pasar por la enfermería. Roca Rey escuchó los tres avisos en su segundo toro.

Mucho calor en Las Ventas esta tarde climatológicamente hablando, mucho calor y ambiente de tarde importante en los alrededores antes de la corrida, mucho calor entre los enfervorecidos partidarios de los toreros, mucho traje, mucha corbata y muchas mujeres guapísimas en los tendidos que no habrán venido a ver los resultados artísticos de los actuantes precisamente y que quizás hayan sido más atraídas por lo que se dice todos los días en el papel cuché de la prensa del corazón sobre algunos de los protagonistas del festejo.

Se esperaba con especial interés la corrida de toros de la ganadería toledana del Conde de Mayalde, toros que pastan en la finca “El Castañar” en el término municipal de Mazarambroz y cuya procedencia es “El Ventorrillo” de D. Francisco Medina, Juan Pedro Domecq y Juan Contreras por separado aunque hay otra rama cruzada de estas últimas. El interés estaba justificado pues como todos los aficionados saben es esta una ganadería que está en alza a tenor los resultados que venían ofreciendo sus productos en estos últimos años y que no es precisamente una de las ganaderías preferidas por los llamados figuras por las dificultades que plantean en la lidia aunque no haya sido precisamente el caso de hoy.

La corrida ha manseado en exceso y si bien la estampa de los toros que esta tarde han salido al ruedo venteño eran bonitos de hechuras, no han sido lo que se esperaba de ellos por eso no deja de ser un gesto importante el que el número uno del escalafón de matadores se haya apuntado a esta corrida, pero el experimento no ha dado el resultado idóneo.

A la voz de “¡Que viene Roca Rey!” las plazas se llenan y en el caso de Las Ventas que es la de más aforo de nuestra geografía, lo haría sin duda si su capacidad fuera el doble, de ahí el reventón y el cartel de “NO HAY BILLETES” desde que se anunciaron los carteles, pero además viene también Cayetano que es como tocar a arrebato entre las mujeres, en fin esto es así porque, según mi opinión, un figura no es solo el que toree mejor o peor, un figura es el que llena las plazas y estos son de los que hacen que los empresarios se froten las manos.

El diestro peruano Roca Rey, el madrileño Cayetano y el murciano de Totana Jorge Martínez que confirmaba alternativa eran los encargados de dar lidia y muerte en la tarde de hoy a los toros toledanos enchiquerados desde esta mañana.

Al haber ceremonia de alternativa se hace cargo del primer toro el confirmante Jorge Martínez al que le corresponde un toro serio, bizco del pitón derecho y muy rematado se mire por donde se mire y que en los primeros compases echa las manos por delante en el capote para una vez cambiado el tercio derribar al picador aunque sale suelto de la suerte arroyando a Jorge Martínez, del segundo puyazo lo saca Cayetano que se ve sorprendido y corre delante de la cara del toro que en arreón de manso le coge de mala manera al salir perseguido. Crudo se queda el toro que se siente desde ese momento dueño de la situación.

Tras la preceptiva ceremonia de confirmación que el padrino Cayetano tiene que hacer sin chaquetilla ya que el percance sufrido se la destrozó comienza su labor el murciano por abajo a los que el animal responde tirando derrotes al final de cada muletazo. Lo intenta el matador de todas las maneras posibles pero las acometidas defensivas del burel dando arreones hacen que no haya lucimiento posible. Estocada final y silencio.

Se tiene que hacer cargo Jorge Martínez de lidiar el segundo toro de su lote en cuarto lugar pues su padrino de confirmación pasó a la enfermería y de esta manera poder dar tiempo para la recuperación de Cayetano. Un toro el sexto, lidiado en cuarto lugar como ya he explicado ancho de sienes, corto de manos y serio como toda la corrida que se desplaza arrastrando los cuartos trasero demostrando falta de fuerzas aunque marca cierto estilo en el caballo para salir apretando hacia las tablas después en el segundo tercio.

En la muleta el toro tiene mucha sosería en sus embestidas pero a base de querer y de ponerle la muleta en terrenos de cercanías consigue Jorge algunas embestidas limpias por naturales y algún otro muletazo suelto con la derecha que no llega a los asistentes, no sé si por la sosería del toro o porque esto se va pareciendo cada día más a Pamplona en lo del toro de la merienda que ya también hay por aquí y buenas. Recibe el de Totana un aviso desde el palco antes de entrar a matar lo que consigue de estocada entera después de un pinchazo al primer intento. Silencio.

Embiste humillado el segundo de la tarde en el capote de Cayetano, el toro es armónico, muy serio por delante y buenas hechuras. Mansea queriéndose quitar el palo en el primer puyazo y repite exactamente igual en el segundo lo que hace que el toro no se vea claro y tampoco se define en banderillas.

Se postra de hinojos el torero en los terrenos del 5 pero al segundo envite se para en mitad del muletazo y a punto está el matador de sufrir un percance y que le obliga a tomar “el olivo” cayendo al callejón de mala manera que hace que resienta de las dolencias que ya arrastraba desde el atropello que sufrió en el primer toro. No hay forma de que el animal le ofrezca ni un solo embroque en condiciones apretando siempre hacia las tablas, aún así consigue el torero algún muletazo aceptable por el pitón izquierdo tirando de pundonor pero poco más se puede hacer. Estocada entera con su particular forma de ejecutar la suerte suprema que necesita de un golpe de verduguillo. Silencio.

Es el segundo toro del lote de Cayetano un toro voluminoso, el de más peso de la corrida que se deja pegar sin más metido en el peto del caballo del picador que le da fuerte y mal, quizás por eso pierde las manos al salir aunque ya se vislumbraba su falta de fuerzas en los lances iniciales y muestra ser mansito apretando para adentro. En la muleta acusa el peso que tiene que desplazar y pasa de vez en cuando sin más. Con un toro así y mermado físicamente el matador, no cabe otra que quitárselo del medio, lo que hace Cayetano de una estocada casi perfecta de colocación, posiblemente la mejor de la tarde. Silencio.

Llega el turno de Roca Rey con el público predispuesto a aplaudir todo lo que haga el peruano de Lima.

Su primer toro es un toro castaño muy bonito y serio al que Roca Rey recibe por delantales ejecutados siempre por el pitón derecho, se repucha en varas y muestra poca fijeza en los engaños y además también aprieta para los adentros.

Con estatuarios comienza su labor muletera el limeño pasándose el toro por la espalda y asentándose después para conseguir un par de series con la mano diestra de buen trazo. Con la mano izquierda el toro muestra otra condición pero cuando mejor estaba el diestro se lo vuelve a pasar por la espalda y rompe con lo que pudiera haber sido una tanda rotunda. Al venirse siempre por dentro y esperando decide Roca Rey basar la faena de nuevo con la diestra rematando la faena por bernadinas. Recibe un recado de D. José Luis González González, Presidente del festejo después de una estocada demorándose demasiado en utilizar el verduguillo por lo que recibe un segundo aviso hasta que por fin atrona al toro con el estoque de cruceta. Hay petición que ni mucho menos es mayoritaria y que afortunadamente no es atendida desde el palco para disgusto de muchos en los tendidos. Palmas.

Jarretón se llamaba el segundo del lote de Roca Rey, astifino y de largas astas, fino de hechuras al que cuando el matador le ofrece el capote se desplaza de costado mostrándose muy frío en sus acometidas. En el caballo hace una pelea justita a pesar de que el caballo cae al suelo al perder apoyos y apenas se le pica en el segundo encuentro donde muestra una mansedumbre que hace presagiar poco bueno pues se da una vuelta a la plaza huyendo y esperando mucho en banderillas.

Ayudando al toro por arriba comienza Roca Rey su faena de muleta para intentar posteriormente pasarlo con la diestra pero el animal protesta todo el tiempo, pero a base de someterlo el toro parece reducir las brusquedades y es entonces cuando todo pierde interés al quedarse el animal casi dormido y las protestas empiezan a hacer mella en el torero. Para finalizar su quehacer intenta una serie de circulares invertidos en los que ninguno sale de principio a fin pues debe ir tirando del toro dejándole la muleta casi en los pitones. Estocada baja tras tres pinchazos y actitud extraña en el torero y su cuadrilla al quedarse quietos en los terrenos del 1 y observar a distancia como el toro va barbeando las tablas lentamente hacia los terreno del 9 lo que hace que en ese lapsus de tiempo recibe los tres avisos, si bien hay que decir que el tercero suena a la vez que el toro dobla. Bronca del público incluso de parte de algunos de sus incondicionales pues nadie pudo entender la actitud tan pasota del número uno del escalafón al que en el fondo lo que más hay que agradecerle es el haberse anunciado con la corrida del Conde de Mayalde que al fin y a la postre ha estado bastante más por debajo de lo esperado.

Y esto ha sido todo por hoy.

Mañana más y mejor y cuidado que viene Luque, ya saben por qué lo digo, Castella también viene y el confirmante Christian Parejo con los de La Ventana del Puerto. Estaremos atentos.

Crónica: Tomás Mata Menchero

Foto: © Alfredo Arévalo (Plaza 1)

Plaza de toros de Las Ventas.Toros del hierro del Conde de Mayalde . Lleno de no hay billetes.

Cayetano, silencio y silencio.

Roca Rey, ovación tras dos avisos y pitos tras tres avisos.

Jorge Martínez que confirmaba alternativa, silencio y silencio tras aviso.

Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.